Mi cuenta
¿No tienes ninguna cuenta todavía? Empieza aquí.
Ayuda y contacto
Nuestros expertos en seguros están a tu disposición
Lunes a viernes de 09:00 a 21:00, sábados de 09:00 a 15:00 y domingos de 09:00 a 15:00
+34 924 924 050
(tarifa nacional; si llamas desde el extranjero puedes incurrir en gastos adicionales)
También puedes contactarnos por correo electrónico: seguros@check24.es

Comprobar seguro de coche por matrícula

6' comprobar seguro coche matrícula
Fecha de publicación: 24/08/2023
Fecha de revisión: 07/08/2024

¿Puedo comprobar el seguro de un coche por la matrícula? La matrícula puede ofrecernos información valiosa sobre nuestro vehículo, y ayudarnos a ahorrar tiempo y dinero. ¿Te has preguntado qué información de tu coche revelan esas cuatro cifras y tres letras?, ¿sabías que puedes saber si un coche de segunda mano está asegurado?, ¿o si has tenido un accidente con otro vehículo, saber si tiene seguro?, También podrás mejorar el precio de tu seguro usando la matrícula para calcularlo. Te contamos toda la información para comprobar el seguro de coche por la matrícula del vehículo.

¿Se puede comprobar seguro de coche por su matrícula únicamente?

¿Se puede comprobar el seguro de coche con la matrícula? La matrícula de un vehículo es un identificador muy preciso con el que podemos obtener información que puede sernos de utilidad para numerosas gestiones. Como por ejemplo, averiguar si un coche tiene seguro.

Si hablamos de nuestro propio vehículo, la vía más sencilla para localizar los detalles del seguro será simplemente buscar la documentación relativa a la póliza. Una información que, si somos el tomador del seguro, podemos solicitar fácilmente a la compañía aseguradora con la que realizamos la contratación.

Sin embargo, quizá te hayas preguntado si es posible saber si otro coche tiene seguro por la matrícula. Pues bien, a continuación vamos a detallar cómo saber si un vehículo tiene seguro, y en qué casos puede resultarnos útil contar con la información de la matrícula de un coche.

Comprobar seguro de coche por matrícula: paso a paso

Comprobar un seguro por matrícula es posible gracias a la información del vehículo registrada por diversos organismos oficiales adscritos al Ministerio de Interior de España, como son la Dirección General de Tráfico (DGT), y el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA) del Consorcio de Compensación de Seguros.

Accediendo a la sede electrónica de la Dirección General de Tráfico podemos averiguar el seguro de un coche. La DGT emite informes accesibles a cualquier usuario, con la información pública que Tráfico tiene referente a un vehículo, siempre que se hubiera matriculado en España. El Informe Reducido nos ofrecerá la información más general sobre la matriculación del coche (pero no incluye la información relativa al seguro del vehículo).

Para saber si un coche tiene seguro, deberemos solicitar el Informe Completo del vehículo. El precio del Informe Completo de un vehículo en la DGT es de 8,67 euros, e incluye datos como la información administrativa del vehículo, la identificación del titular, o el municipio donde está domiciliado.

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) es una entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la DGT. Este organismo gestiona una base de datos llamada FIVA. Otro de los medios para saber si un vehículo está asegurado por la matrícula es consultando el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados. Este fichero es una de las herramientas más utilizadas por la Policía y la Guardia Civil.

Como particular puedes consultar el fichero FIVA, de acceso libre y gratuito siempre y cuando se trate de tu vehículo. También podrás recurrir a este fichero en caso de incidente para conocer rápidamente, cuál es la aseguradora que cubre la Responsabilidad Civil Obligatoria del otro vehículo implicado.

Información del coche por la matrícula, ¿Qué más podemos saber?

¿Qué información puedo obtener de un coche por su matrícula? Mediante la matrícula de un coche, podemos obtener una gran cantidad de información sobre el vehículo. Algunos datos del coche que podemos averiguar gracias a la matrícula son los siguientes:

El Informe Completo que puede solicitarse a través de la sede de la DGT incluye la siguiente información:

  • Datos del titular
  • Identificación del vehículo
  • Datos sobre el Seguro Obligatorio
  • Inspección Técnica de Vehículos
  • Historial de bajas
  • Historial de lecturas del cuentakilómetros
  • Indicador vehículo con denegatoria
  • Cargas o gravámenes
  • Información técnica
  • Historial de titulares
  • Información Medioambiental
  • Seguridad del vehículo

También es posible solicitarlo en la Jefatura Provincial de Tráfico, pidiendo cita previa (por internet o llamando al 060). En este caso, sólo será necesario rellenar un impreso oficial, un documento oficial de identificación, detallar los motivos por los que se solicita el certificado de datos del vehículo, y abonar una tasa de 8,30 euros.

Saber qué coche es por la matrícula

Saber qué coche es por la matrícula es posible. El Informe Completo de Tráfico nos facilitará información en detalle sobre el vehículo: marca, modelo, tipo de combustible, potencia, fecha de matriculación y número de plazas. Con esta información podremos realizar numerosas gestiones. Entre ellas, identificar el vehículo implicado en un accidente que se da a la fuga, o contratar un nuevo seguro para nuestro coche.

El Informe Completo de la DGT también nos ofrecerá datos técnicos del vehículo, como el nivel de emisiones de CO2, si el vehículo ha superado la ITV, kilometraje registrado en las inspecciones técnicas, si ha sufrido accidentes y reparaciones, etc.

Averiguar propietario coche por matrícula

¿Cómo podemos saber quién es el dueño de un vehículo por la matrícula? Sea cual sea la razón, puede que en algún momento necesitemos averiguar quién es el propietario de un coche por su matrícula. Por ejemplo, en el caso de que vayamos a comprar un coche de segunda mano y queramos verificar que el vendedor es propietario real del vehículo, cuando un vehículo mal estacionado bloquee un acceso privado o invada una zona no autorizada, en caso de sufrir un siniestro y que la otra parte se de a la fuga, etc.

Para averiguar quién es el propietario de un coche por matrícula, deberemos dirigirnos a la página web de la DGT, y solicitar un informe completo (como hemos visto anteriormente). Ya que este tipo de informe, también nos permitirá conocer, entre otros, datos concretos sobre la titularidad del coche.

Saber de qué año es un coche por la matrícula

También es posible saber de que año es un coche por su matrícula. El historial de matriculación recogido en el Informe Completo de la DGT que hemos visto anteriormente, ofrece información detallada sobre el número de propietarios anteriores, fechas de cambio de titularidad, así como posibles cargas administrativas.

Comprobar siniestros por matrícula

¿Es posible comprobar siniestros por matrícula? Aunque es posible obtener algunos datos del vehículo de forma gratuita, obtener el historial de siniestralidad del vehículo a través de la matrícula resulta más complejo.

El fichero SINCO es un registro de pólizas de seguros y de siniestros con responsabilidad civil asociada. Prácticamente todas las aseguradoras españolas tienen acceso a él, y contribuyen de igual manera a su base mediante el envío de datos de la siniestralidad de sus clientes. Es decir, gracias a la información facilitada y almacenada en SINCO, es posible acceder a un histórico de siniestros del vehículo.

Sin embargo, este fichero no se puede consultar libremente, y se trata de una base de datos con mecanismos de acceso y control de uso estrictos, con el fin de proteger la privacidad de los usuarios. En el caso de querer comprobar los siniestros de nuestro vehículo por matrícula, es posible contactando con TIREA, la entidad responsable de su gestión. Sin embargo, por una cuestión de confidencialidad y protección de datos, no nos facilitarán información de siniestralidad de otros vehículos.

Si queremos consultar la siniestralidad de nuestro vehículo, también es posible solicitar el registro de siniestros poniéndonos en contacto con nuestra aseguradora, y solicitando un certificado de siniestralidad.

Patricia saiz experta en seguros
Escrito por: Patricia SaizExperta en Seguros

Patricia es periodista y redactora especialista en el sector de los seguros. Patricia aporta contenido relacionado al mercado de los seguros de coche.