Asistencia en viaje en seguros de coche

8' asistencia en viaje seguro coche
Raquel Herrero
16/12/2022

Si, en una conversación cualquiera, alguien te dice que no quiere que su seguro de coche tenga grúa, seguro que te llevas las manos a la cabeza. A día de hoy, la asistencia en carretera una de las coberturas más esenciales de cualquier seguro de auto, y también una de las más buscadas. Tener posibilidad de que una grúa te vaya a buscar o la posibilidad de un coche de sustitución es el plan B al que todos nos acogemos en nuestros viajes. Pero, como suele pasar con los seguros en general, el exceso de letra pequeña puede hacer que contrates algo que, a la hora de la verdad, no uses. O, peor aún, que te veas desprotegido cuando realmente necesitabas a tu aseguradora. Para ayudarte a que eso no te pase, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la asistencia en viaje en seguros de coche, qué coberturas la componen y en qué debes fijarte para contratar la asistencia en carretera más completa.

Por el principio: Qué es la asistencia en viaje del seguro del coche

La asistencia en viaje o asistencia en carretera es una de las garantías más buscadas en cualquier seguro de coche. Será lo que te saque del apuro si tu coche tiene una avería y se para, o no eres capaz de arrancarlo por el motivo que sea. Si tienes una buena asistencia en carretera, una grúa irá a por ti en este momento de necesidad y te llevará a un taller, o un técnico te arreglará el desperfecto en el momento.

Sin embargo, la asistencia en viaje de tu seguro de coche puede ir más allá, al igual que puede quedarse corta cuando más la necesites. A la hora de cambiar el seguro de tu coche, debes fijarte muy bien en qué incluye y en los límites de cobertura para saber que se ajusta a tus rutinas y estilo de vida.

Dos niveles de asistencia en carretera

A la hora de elegir el seguro de coche con mejor asistencia en carretera, lo primero que debes entender son las dos dimensiones sobre las que trabaja:

  • Vehículo. Es lo que garantiza que una grúa recogerá tu coche y lo llevará al taller para que arreglen el desperfecto que necesites.
  • Ocupantes. Tanto conductor como pasajeros recibirán asistencia durante sus viajes. Es lo que os da un método de transporte alternativo, u os paga gastos sanitarios en el extranjero si lo necesitáis.

Elementos clave de una buena asistencia en carretera en un seguro de coche

Por supuesto, todos sabemos qué es lo esencial a la hora de buscar asistencia en viaje para el seguro del coche. Lo primero en que solemos fijarnos al contratar un seguro de auto es en si tiene o no grúa. Pero es recomendable que te fijes en los siguientes detalles.

Desde qué kilómetro tendrás asistencia

El primer factor a tener en cuenta para elegir la mejor asistencia en carretera para tu seguro de coche es desde qué distancia del domicilio que has indicado en la póliza recibirás esa asistencia.

Los seguros más completos en este sentido son los conocidos como “kilómetro 0”. Estos te darán cobertura en la misma puerta de tu casa. Puedes pensar que tanto nivel de protección te sobra. Sin embargo, ten en cuenta que si la batería te da problemas y una mañana no arranca, o si se te revienta la rueda de la que maniobras para entrar en tu garaje, necesitarás llamar a la grúa. En estos casos, la asistencia desde kilómetro 0 será tu mayor aliado.  

Como hemos mencionado arriba, hay diferencias entre la asistencia a vehículo y a ocupantes. En este caso, también afecta a la distancia a partir de la que se presta asistencia. No es raro que una aseguradora preste asistencia al vehículo desde el kilómetro 0, pero los ocupantes solo tengan asistencia a 10, 15 o 25 kilómetros de distancia del domicilio.

Límites de asistencia

Los límites de asistencia son la otra cara de la moneda. Es muy habitual ir de cabeza a las asistencias “kilómetro 0” y asumir que, con ellas, tendrás grúa siempre que la necesites. Pero eso solo quiere decir que tendrás cobertura desde la puerta de tu casa. Ya hemos visto que resulta muy útil, pero no te garantiza que también vayas a tener grúa durante un roadtrip por Europa, ni que la grúa te vaya a llevar el coche averiado exactamente donde tú quieres.

A la hora de elegir asistencia, también debes tener en cuenta el límite de arrastre que incluye tu seguro. Este limitará los kilómetros desde el domicilio que hayas indicado en la póliza. Este será el rango donde podrás recibir asistencia con las mejores condiciones. Si te pasas, la grúa no te llevará a un taller que esté cerca de tu casa o que te venga bien, sino al más cercano en el lugar en el que te encuentras.

Por otro, el límite de arrastre supone que sólo te remolcarán el coche averiado hasta cierta distancia específica de donde te recogieron. El límite de arrastre puede estar expresado en kilómetros. En otros casos, también pueden indicarte el coste máximo que la aseguradora está dispuesta a asumir para llevar a tu coche a un taller.

Es decir que, si solo coges el coche para hacer trayectos breves cerca de tu casa, tal vez una asistencia con límite de arrastre no te condicione demasiado. Si, por el contrario, te gusta hacer viajes largos en coche, tu asistencia deberá tener el menor límite de arrastre posible.

Una última cuestión que no debes perder de vista es si la asistencia incluye remolcaje en vías no aptas. Sobre todo si eres amante de la naturaleza o si trabajas en el sector primario, te será de gran utilidad. Si no tienes asistencia en vías no aptas, ninguna grúa irá a sacarte de un camino embarrado o de un cortafuegos descuidado.  

Artículo Relacionado: Vías no aptas y el seguro de tu coche

Vehículo de sustitución

Si tu coche queda inmovilizado durante unos días, puedes necesitar una forma de transporte alternativa. Para esto, una aseguradora con buena asistencia en viaje pondrá a tu disposición un vehículo de sustitución. De esta forma, podrás continuar tu rutina mientras tu vehículo pasa por el taller.

En este punto, debes fijarte en las condiciones en las que la compañía te prestará ese coche sustitutivo. Tal vez tenga un máximo de días, o puede ser que solo te permitan recorrer cierta cantidad de kilómetros.

Normalmente, la aseguradora no solo prestan vehículos de sustitución en caso de avería. A menudo también podrás contar con él si te roban el coche o si tienes un accidente.

Rescate del vehículo

En caso de que necesites asistencia por haberte salido de la carretera o porque tu coche haya volcado, la asistencia en carretera de tu seguro también correrá con los gastos de este rescate. Si no lo tuvieras, las fuerzas del orden podrían reclamarte el coste de esta acción de auxilio.

Coberturas a las personas

Por supuesto, no solo tu coche recibirá asistencia. Ya hemos mencionado que la asistencia en carretera de cualquier seguro de coche funciona a nivel de vehículo y a nivel de ocupantes. Pero, en los casos en los que los ocupantes recibirán esta asistencia, estas son las garantías más habituales:

  • Hospedaje mientras reparan el coche. Muchas veces, cuando el límite de arrastre juegue en tu contra, la aseguradora te pagará la estancia en un hotel. Como alternativa, también es posible que te ofrezcan pagarte el viaje de vuelta a casa, y otra vez de ida cuando el coche esté arreglado.
  • Rescate y gastos médicos en el extranjero. Dependiendo del país, este tipo de gastos y la política de responsabilidad sobre ellos varía. Si tu asistencia en carretera te cubre en el extranjero, también puede hacerse cargo de tu rescate y facturas médicas.
  • Repatriación de fallecidos. Poniéndonos en lo peor, otra cobertura que suelen incluir las asistencias en carretera más completas es el traslado de fallecidos a su país de residencia.  

Otras garantías interesantes de la asistencia en carretera en un seguro de coche

Hasta ahora hemos visto los elementos esenciales que debe tener una asistencia en viaje en tu seguro de coche y en qué debes fijarte a la hora de buscarla. Sin embargo,

Reparaciones in situ

Es posible que tu llamada a la grúa no sea por un accidente grave, sino por un despiste que haga que el coche no arranque. Con esto nos referimos a pinchazos y reventones de las ruedas, falta de combustible, llaves perdidas y baterías descargadas, entre otros. En definitiva, problemas de fácil solución pero que siempre son un gran inconveniente, da igual las circunstancias.

En estos casos, es perfectamente factible que el arreglo se haga en el momento y sin tener que llevar el coche a ningún taller. Esto es más cómodo para ti porque te evita perder mucho tiempo. Esto es así porque este tipo de reparaciones no suelen tomar más de un par de horas. No es tan favorable para la aseguradora, ya que lo que ahorra evitando el traslado de tu coche a un taller y la consecuente mano de obra allí, lo debe invertir en un conductor con conocimientos de mecánica que sea capaz de arreglarte esos pequeños desperfectos.

Por supuesto, si eres manitas, estas reparaciones in situ no serán una garantía imprescindible en tu seguro. Pero, aun así, tener asistencia también en estos casos es una comodidad muy grande que te puede ser de mucha utilidad cuando menos te lo esperas.

Defensa jurídica

Por supuesto, no debes olvidarte del aspecto legal de tener un coche averiado. Si quedarte parado en la carretera o tener una avería te genera una situación en la que te pongan una multa, las coberturas de defensa de multas y pérdida de puntos del carnet te serán de gran ayuda.

Asistencia en carretera de tu seguro de coche: Conclusión

Si has llegado hasta aquí, ya sabes en qué debes fijarte en la asistencia en viaje de un seguro de coche. Detalles como el límite de arrastre, desde qué punto te dan asistencia y si incluye o no vehículo de sustitución son lo que harán que la asistencia en carretera te de todo lo que tú necesitas de ella.

En CHECK24 podrás comprobar al detalle el nivel de asistencia que te ofrecen más de 25 aseguradoras. Tan solo consulta los detalles de la tarifa y podrás ver esta información, y también sobre el resto de coberturas. Comparar seguros de coche es la manera más cómoda, rápida y barata de encontrar el seguro que más se adapte a tus necesidades. Aprovecha, revisa el precio de la póliza de tu coche, ¡y empieza a ahorrar!