Mi cuenta
¿No tienes ninguna cuenta todavía? Empieza aquí.
Ayuda y contacto
Nuestros expertos en seguros están a tu disposición
Lunes a viernes de 09:00 a 21:00, sábados de 09:00 a 15:00 y domingos de 09:00 a 15:00
+34 924 924 050
(tarifa nacional; si llamas desde el extranjero puedes incurrir en gastos adicionales)
También puedes contactarnos por correo electrónico: seguros@check24.es

Vandalismo y seguro de coche, ¿Qué debes saber?

5' vandalismo y seguro de coche
Fecha de publicación: 19/05/2025
Fecha de revisión: 20/05/2025

El vandalismo en coches es un problema cada vez más frecuente, especialmente en zonas urbanas con mucho tráfico o en calles poco transitadas y mal iluminadas. Este tipo de actos, realizados de forma intencionada por terceros, pueden causar daños visibles y costosos en cualquier tipo de vehículo.

Entre los daños más comunes provocados por el vandalismo se encuentran los rayones en la carrocería, cristales o lunas rotas, espejos retrovisores arrancados o destrozados y neumáticos pinchados o rajados.

Estos incidentes no solo afectan a la estética del coche, sino que pueden comprometer su seguridad y funcionalidad. Además, representan un gasto económico importante para el propietario, sobre todo si su seguro de coche no cubre estos actos vandálicos. Contar con una buena protección en tu seguro de coche y una póliza con una amplia cobertura, puede marcar la diferencia a la hora de afrontar los imprevistos del vandalismo.

Vamos a hablar sobre

¿Qué se considera vandalismo en un seguro de coche?

En los seguros de coche, el vandalismo se refiere a los daños causados de forma intencionada al vehículo por parte de otras personas, sin que intenten robarlo. Estos daños no son accidentes ni efectos del clima, sino actos maliciosos

Los casos más comunes de vandalismo en coche son los rayones o arañazos en la pintura; cristales, espejos o faros rotos; pintadas o grafitis en la carrocería; ruedas pinchadas o cortadas; golpes con palos, piedras u otros objetos; antenas, limpiaparabrisas o retrovisores dañados.

Este tipo de daños puede ocurrir en la calle, en un garaje comunitario o incluso en un parking privado. Por eso, es importante revisar si tu seguro de auto incluye cobertura contra vandalismo

Tipos de pólizas que cubren daños por vandalismo

No todos los seguros de coche ofrecen protección ante el vandalismo. Las coberturas varían según el tipo de póliza contratada. A continuación, te explicamos las diferencias: 

Seguro a terceros básicos: Es la modalidad más económica y también la más limitada. No cubre daños por vandalismo, ya que su cobertura se limita a la responsabilidad civil obligatoria (daños causados a terceros).
Seguros a terceros ampliado: Este tipo de póliza incluye garantías adicionales como robo, incendio o rotura de lunas. Sin embargo, no siempre cubre el vandalismo, salvo que esté específicamente indicado en las condiciones particulares. Algunos seguros lo incluyen como cláusula opcional. 
Seguro a todo riesgo (con y sin franquicia): Es la opción más completa y la que sí cubre los daños provocados por vandalismo. Tanto con franquicia como sin ella, este seguro ofrece protección para: Carrocería, pintura, lunas, retrovisores, elementos exteriores. 

¿Cómo actuar ante un acto de vandalismo? Proceso para comunicar vandalismo a tu aseguradora

Si tu coche ha sido víctima de un ataque vandálico, es esencial que sigas un procedimiento adecuado para poder reclamar con éxito.

Documenta los daños: Toma fotos y vídeos de los desperfectos desde diferentes ángulos. Asegúrate de captar los detalles y posibles huellas. Esta documentación servirá como prueba para la aseguradora. 

Presenta una denuncia en la policía: presenta una denuncia oficial incluyendo todos los detalles posibles: fecha, hora, lugar, descripción de los daños y cualquier testigo. La denuncia es obligatoria para tramitar la reclamación. 

Contacta con tu aseguradora: Debes informar a tu compañía aseguradora dentro del plazo establecido, normalmente 7 días desde el suceso. Facilita la denuncia, las pruebas gráficas y cualquier otro documento que soliciten. 

Evaluación del perito: La aseguradora enviará un perito para evaluar los daños. Este determinará si el siniestro está cubierto y cuál es el coste de la reparación.

Reparación del vehículo: Una vez aprobada la cobertura, podrás llevar tu coche a un taller concertado para proceder con la reparación. En algunos casos, si tienes libertad de elección, podrás escoger tu propio taller. 

Consejos para prevenir actos vandálicos en tu coche

Aunque no se puede evitar por completo, existen medidas que puedes adoptar para reducir el riesgo de sufrir daños vandálicos.

  • Estaciona en zonas bien iluminadas y vigiladas. 
  • Utiliza garajes privados o parkings con cámaras.
  • Instala un sistema de alarma visible o dashcam.
  • No dejes objetos de valor a la vista dentro del coche.
  • Emplea fundas o cubrecoches que oculten la matrícula y pintura.
  • Mantén tu coche limpio y en buen estado para no llamar la atención.

Preguntas frecuentes sobre seguro de coche y vandalismo

¿Cómo demostrar que mi coche ha sufrido un acto vandálico?

La mejor manera es recopilar pruebas claras y contundentes: 

  • Fotografías y vídeos de los daños 
  • Denuncia oficial ante la policía 
  • Declaraciones de testigos, si los hay 
  • Grabaciones de cámaras de seguridad cercanas 

Mientras más pruebas aportes, más sólida será tu reclamación. 

¿Qué pasa si el coche es vandalizado repetidamente?

Si eres víctima de vandalismo de forma habitual, algunas aseguradoras podrían aumentar la prima del seguro o incluso no renovar la póliza. En estos casos:  Valora cambiar de aseguradora, aumenta las medidas de seguridad y denuncia si crees que se trata de acoso o daños premeditados contra ti.

¿El seguro cubre grafitis o pintura en el coche?

Sí, siempre que tengas un seguro a todo riesgo con cobertura de daños propios, los grafitis o pintadas serán considerados como actos vandálicos y, por tanto, estarán cubiertos. 

¿El seguro cubre vandalismo en un garaje privado?

Sí, siempre que la póliza incluya expresamente cobertura por vandalismo, el lugar del incidente no afecta a la validez de la reclamación. Ya sea en vía pública, garaje comunitario o privado, la aseguradora debe hacerse cargo si se trata de un daño intencionado y debidamente denunciado. 

¿Qué Hacer si mi aseguradora rechaza la reclamación por vandalismo?

No todas las reclamaciones por vandalismo son aceptadas automáticamente. Si tu aseguradora considera que no hay pruebas suficientes o que el daño no se ajusta a lo estipulado en la póliza, puede rechazar el parte. En ese caso, tienes varias opciones: 

  • Solicitar una revisión del expediente y aportar nuevas pruebas. 
  • Recurrir al defensor del asegurado de la compañía.
  • Reclamar en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSP).
  • Consultar con un abogado especialista en seguros, que puede ayudarte a interponer una demanda si fuera necesario.
CHECK24 españa

Compara Precios 100% Finales Con Las Mejores Compañías y Contrata tu Seguro 100% Online

olga_100x100
Escrito por: Olga Fernández
Experta en Seguros

Profesional especializada en el sector de los seguros. Olga Fernández aporta información relacionada al sector asegurador en España.