Mi cuenta
¿No tienes ninguna cuenta todavía? Empieza aquí.
Ayuda y contacto
Nuestros expertos en seguros están a tu disposición
Lunes a viernes de 09:00 a 21:00, sábados de 09:00 a 15:00 y domingos de 09:00 a 15:00
+34 924 924 050
(tarifa nacional; si llamas desde el extranjero puedes incurrir en gastos adicionales)
También puedes contactarnos por correo electrónico: seguros@check24.es

¿Desgrava el seguro de coche en la declaración de la renta?

5'
Fecha de publicación: 03/05/2023
Fecha de revisión: 14/05/2025

En España debe presentarse todos los años la Declaración de la Renta, si se cumplen las condiciones requeridas. En este trámite, uno de los objetivos lógicos que se persigue es presentar todos los gastos deducibles que sea posible. Entre las consultas más frecuentes relacionadas con ello están las siguientes: ¿Desgrava el seguro de coche en la Declaración de la Renta? ¿Cuánto puedo deducirme de la póliza? ¿Cómo puedo realizar la deducción de mi seguro de coche en la declaración? En CHECK24 respondemos a continuación a todas estas cuestiones y te ayudamos a presentar de forma correcta este gasto, para que puedas aprovechar la deducción equivalente.

 Casos en los que el seguro del coche es deducible

¿Es posible desgravar la póliza del seguro en la declaración, sí o no? La respuesta es que sí, pero hay que cumplir algunos requisitos. El más importante de todos es que el vehículo debe estar destinado a una actividad profesional. Si eres un autónomo dedicado al transporte o puedes justificar que el uso del vehículo es profesional, podrás deducirte entre el 50% y el 100% de los gastos relacionados con el mismo, incluyendo las pólizas de los seguros

¿Qué tipo de seguros de coche pueden desgravarse?

Entre los gastos del vehículo que puedes presentar como autónomo o empresa, se incluye también el seguro del coche.

Como te indicamos, puedes desgravar entre el 50 y el 100 por cien del importe total del seguro de coche en la declaración de la renta.

Para conseguir desgravar el seguro del coche al 100%, es necesario demostrar que el uso del coche es estrictamente profesional y no se emplea para asuntos privados. Para ello habrá que demostrar la actividad económica, ya sea comercial como de servicios, que se realiza con el vehículo.

En estos casos es imprescindible poder justificar que el mismo se usa de forma casi exclusiva para trabajar. Por ejemplo, un autónomo que usa una furgoneta o un camión en su actividad profesional. O vehículos que prestan servicios de transporte de viajeros y vehículos comerciales.

Otra situación es si como profesional tienes más de un vehículo. Si uno de ellos lo destinas únicamente a uso comercial, podrás desgravar el 100% de la póliza de ese seguro. Pero del otro no podrás desgravar nada.

Vemos a continuación cómo se aplica esto a los diferentes tipos de seguros de coche y cómo debes reflejarlo en tu Declaración de la Renta para hacerlo correctamente:

Seguro a todo riesgo, a terceros o con franquicia: ¿Cuál se puede deducir?

No existe distinción entre los distintos tipos de seguros de coche que puedes desgravar en la Declaración de la Renta.

Por tanto, no importa si hablamos de un seguro a todo riesgo con o sin franquicia o de un seguro de coche a terceros. Si destinas parte o todo su uso a una actividad profesional, podrás presentar este servicio como gasto deducible en tu Declaración. Independientemente también de las coberturas que tengas contratadas en dicha póliza de seguro.

Cómo incluir el seguro del coche en la Declaración de la Renta

Dado que ya sabes que desgrava el seguro del coche, ahora querrás saber el proceso. A nivel general consiste en lo siguiente:

  • Confirmar que se demuestra un uso real del coche a nivel profesional.
  • Completar la Declaración de la Renta de la forma adecuada.
  • Presentar la documentación asociada necesaria.

Paso a paso para justificar el gasto del seguro del coche, documentación necesaria para la deducción y ejemplo

A continuación te indicamos, paso a paso, cómo justificar el gasto del seguro del coche en tu Declaración de la Renta:

  1. Es recomendable personalizar el vehículo con el logo de la empresa, ya que en una posible inspección es una prueba importante de que está destinado a uso profesional.
  2. Si no lo usas de forma particular, estaciona el coche durante los fines de semana y festivos en un aparcamiento registrado, que también puedes vincular como gasto de empresa.
  3. En la Declaración de la Renta rellena la casilla 200 en el apartado de “Rendimiento de actividades económicas en estimación directa“. Si la situación laboral supone declarar los “Rendimientos de actividades económicas en estimación objetiva”, la deducción se realiza de forma automática.
  4. Adjunta la documentación apropiada: factura del seguro con datos fiscales, justificantes de pago, registros contables.

Preguntas frecuentes sobre la desgravación del seguro del coche

En conclusión, sí desgrava el seguro del coche, eso está claro, pero aun así es normal que surjan dudas. Vemos algunas de las más habituales:

¿Los particulares pueden deducir el seguro del coche?

El seguro del coche desgrava solo como uso profesional. Por tanto, los particulares no pueden desgravarse este gasto.

Es más, incluso como profesional tienes que diferenciar si el coche lo destinas algunas horas del día o varios días a la semana a uso particular y el resto a actividades laborales.

¿Cómo justificar el gasto del seguro en la declaración?

Si es necesario, adjunta en la Declaración de la Renta un informe de actividad económica. Con él podrás justificar el gasto del seguro, ya que demostrarás que el coche se utiliza con fines profesionales.

¿Qué documentación es necesaria para desgravar el seguro del coche?

La documentación mínima que se exige cuando se quiere desgravar el seguro del coche en la Declaración de la Renta es la propia factura del seguro, los justificantes de pago asociados y, si es posible, un registro contable. No obstante, cualquier otra documentación que puedas aportar y que sirva para demostrar el uso profesional del vehículo, es aconsejable incluirla.

En resumen, si utilizas tu coche con fines profesionales, puedes beneficiarte de deducir el seguro en tu Declaración de la Renta, siempre que cumplas con los requisitos y presentes la documentación adecuada. Y si aún no tienes tu póliza o quieres ahorrar en tu seguro actual, en CHECK24 puedes comparar entre las mejores aseguradoras del mercado y encontrar fácilmente un seguro de coche barato que se ajuste a tus necesidades profesionales y personales.

CHECK24 españa

Compara Precios 100% Finales Con Las Mejores Compañías y Contrata tu Seguro 100% Online

Patricia saiz experta en seguros
Escrito por: Patricia SaizExperta en Seguros

Patricia es periodista y redactora especialista en el sector de los seguros. Patricia aporta contenido relacionado al mercado de los seguros de coche.