¿No tienes ninguna cuenta todavía? Empieza aquí.
Contacto y ayuda
Nuestros expertos en seguros están a tu disposición
Lunes a viernes de 9:00 a 21:00, y sábados de 9:00 a 15:00
+34 924 924 050
(tarifa nacional; si llamas desde el extranjero puedes incurrir en gastos adicionales)
También puedes contactarnos por correo electrónico: seguros@check24.es

Cómo saber datos por matrícula de coche

10' saber datos por matrícula de coche
Patricia Saiz
25/10/2023

Desde comprar un coche de segunda mano, a comprobar datos de una matrícula después de un accidente de tráfico, son diversas las razones por las que podemos necesitar obtener información sobre un vehículo. En ocasiones, conocer por ejemplo los datos del propietario de un automóvil, puede resultarnos útil para determinados trámites y gestiones. En España, es posible contar con la información información pública que la DGT tiene en relación a un vehículo. Existen varios tipos de informes, así como distintas formas de saber datos por matrícula coche. Vamos a verlas paso a paso.

¿Qué información puedo saber por la matrícula de un coche?

¿Qué información puedo obtener de un coche por su matrícula? La Dirección General de Tráfico (DGT) pone a disposición del usuario un sistema de consulta a través de la sede electrónica de la DGT «sede.dgt.gob.es/es/» que ofrece información relativa a la identificación y datos principales de un vehículo. Es posible solicitar varios tipos de informes. Los de información más reducida, que son gratuitos; y otro informe completo, para el cuál deberemos abonar una tasa de tráfico. Este informe incluye datos sobre la situación administrativa del vehículo, identificación del titular, municipio donde está domiciliado, historial de ITV, kilometraje, número de titulares, cargas… así como datos técnicos, puntuación EuroNCAP y mantenimientos.

Información técnica de la ITV

Comprobar la ITV de un coche por la matrícula es posible, y nos ayudará a evitar una multa por no llevar la ficha técnica del vehículo en regla. Y es que conducir con ella caducada además de suponer un riesgo para la seguridad vial, puede implicar una importante multa económica.

¿Cómo saber datos por matrícula coche? Consultar la fecha de la ITV por la matrícula para saber cuándo toca pasar la inspección, es muy sencillo. En los nuevos Permisos de Circulación ya viene anotada por defecto la fecha de la primera ITV. En términos generales, durante el año 2023 las matrículas que deben pasar la ITV van desde las letras KST hasta las matrículas LDR.

Podemos comprobar si un vehículo ha superado la ITV de varias formas:

  • Verificando la fecha de vencimiento en la ficha técnica del coche
  • Revisando la pegatina de vigencia que se coloca en el parabrisas
  • Descargando y consultando en la app Mi DGT, la información actualizada sobre el estado de la ITV del vehículo
  • Recordatorio Estaciones ITV Autorizadas DGT: en muchas ocasiones, realizan un recordatorio a los conductores que han pasado la ITV en sus estaciones, cuando se aproxima la fecha de renovación de inspección de su vehículo.

Las sanciones de tráfico por conducir con una ITV irregular son diversas. Por conducir con la ITV caducada son 200 euros y la obligación inmediata de realizar la inspección. No hay retirada de puntos, y está disponible la reducción de la multa hasta un 50 por ciento por pronto pago. En cambio, circular con una ITV negativa lleva asociada una multa de 500 euros. Y aunque tampoco implica pérdida de puntos, en este caso no es posible acogerse al descuento por pago anticipado.

Historial del coche

¿Cómo saber datos por matrícula coche como el historial del coche? Es posible saber datos por matrícula coche como el historial del vehículo, solicitando el Informe de Vehículo a la DGT. Tan sólo indicando el número de la matrícula, es posible solicitar el informe reducido, y también el informe completo. Como ya hemos visto, mientras que el informe reducido es gratuito (Escribiendo la matrícula del vehículo obtendremos una pequeña ficha con la matrícula, el modelo y marca del vehículo, su tipo de combustible y la primera fecha de matriculación), para el completo necesitaremos abonar el pago de una tasa a tráfico: la tasa 4.1 que para el año 2023 es de 8,67€. Es posible solicitar el informe completo del vehículo por Internet en www.dgt.es y también de forma presencial en las Jefaturas Provinciales de Tráfico, aportando la siguiente documentación:

  • Solicitud online o impreso oficial.
  • Tasa 4.1 pagada (8,67 €).
  • Identificación del interesado.
  • Motivo por el que se solicita el informe.

Averiguar modelo del coche por matrícula

Saber datos por matrícula coche como el modelo es fácil. La información sobre los automóviles en España registrados en la DGT es accesible por matrícula. De entre los diversos datos que como hemos visto se pueden obtener, podemos identificar el tipo de vehículo concreto que es. Te contamos cómo saber qué modelo de coche es por matrícula.

Esta información sobre el modelo de un coche puede sernos útil, por ejemplo, en el caso de que queramos adquirir un coche de segunda mano. Una mínima alteración en el modelo de un vehículo puede implicar un cambio en el tipo de motor muy significativo y, por tanto también, en el precio del mismo. Por este motivo, es muy recomendable que durante la compraventa de vehículos, realicemos la verificación del modelo anunciado por el vendedor.

Accediendo a la Sede Electrónica de la Dirección General de Tráfico (DGT), concretamente a la sección de ‘Vehículos’ en la barra de navegación superior, podremos saber datos por matrícula coche gracias al «Informe de Vehículo«. Mientras que con el ‘Informe reducido’ – gratuito – obtendremos información sobre la marca y modelo de coche, así como su primera fecha de matriculación y combustible, el Informe de Datos Técnicos – con coste – nos permitirá ampliar la información. Incluyendo además de los básicos de identificación del vehículo, toda la información técnica del vehículo como potencia, combustible, masas máximas, historial de inspecciones ITV, resultado EuroNCAP, etc. 

Verificar matrícula de un vehículo

Comprobar la matrícula de un coche resulta en muchos casos esencial. Ya que la matrícula no sólo actúa como elemento identificativo del vehículo, sino también como registro sobre el que gira una serie de obligaciones y tramitaciones estatales establecidas por Tráfico.

La herramienta más fiable y oficial para saber datos por matrícula coche, o cualquier vehículo obligado a llevarla, es el informe que se emite desde la propia DGT sobre la matrícula consultada. La forma más práctica y rápida para saber datos por matrícula coche gratis y en tiempo real es la aplicación oficial de tráfico miDGT. El acceso puede hacerse mediante certificado digital, sistema cl@ve o con los datos personales y una clave vía SMS al móvil.

Averiguar propietario de un coche

¿Es posible saber quién es el propietario de un coche? Averiguar el propietario de un coche por la matrícula es posible e incluso fundamental ante determinados escenarios, como en caso de sufrir un siniestro con un conductor que se da a la fuga, o antes de adquirir un vehículo de segunda mano. La DGT pone a disposición de cualquier interesado –que cuente con un interés legítimo y directo, como en los casos mencionados anteriormente– la identificación del propietario de un vehículo.

¿Puedo saber gratis datos por matrícula coche como el propietario? La respuesta es no. El único informe oficial de vehículo de acceso gratuito es el reducido, y en este no se encuentran los datos referidos a la titularidad del mismo. Para obtener esta información será necesario abonar la tasa 4.1 a través de las diferentes modalidades de pago que establece la DGT.

Comprobar seguro del coche

¿Cómo saber datos por matrícula coche? Comprobar el seguro de un coche por su matrícula es posible accediendo a la sede electrónica de la Dirección General de Tráfico y solicitando el Informe Completo del vehículo. Tendremos que abonar una tasa de 8,67 euros, para contar con esta documentación que incluirá datos sobre la titularidad, identificación del vehículo, información sobre el seguro de coche, datos técnicos y de seguridad…entre otros.

Esta es una forma rápida y completa de saber datos por matrícula coche como el seguro del vehículo, siempre que exista por nuestra parte una motivación lo suficientemente justificada (como por ejemplo, en caso de accidente, o durante un proceso de compraventa de vehículos).

Localizar un vehículo por la matrícula

¿Se puede localizar información de un vehículo sólo con su matrícula? Como hemos visto, son varias las formas de localizar un coche por su matrícula.

Tal y como se establece desde la propia Jefatura Central de Tráfico, cualquier persona civil con un interés legítimo en conocer información sobre el registro de vehículos matriculados, la ubicación del vehículo o datos adicionales como la identidad de su propietario o el tomador del seguro, puede solicitarla presencialmente en sus Jefaturas correspondientes, o mediante su sede electrónica.

Así que sí; saber datos por matrícula coche es fácil si el fin está justificado. La identificación de un vehículo e información asociada puede consultarse a través de la web https://sede.dgt.gob.es/es/ introduciendo el número de matrícula.

Registro de accidentes del coche

¿Cómo buscar los siniestros que ha tenido un coche? El certificado de siniestralidad es un documento que recoge el historial de siniestros de un conductor. Para calcular la siniestralidad de un conductor, se tiene en cuenta el número de siniestros en los que ha estado involucrado, y en cuántos de ellos ha sido responsable.

Esta información sobre los siniestros es recogida por las compañías aseguradoras en un fichero común que se conoce como SINCO. Recoge los partes dados por un conductor en los últimos cinco años, y suele utilizarse a la hora de calcular la prima de un seguro de coche. De entre los datos que podemos saber por matrícula coche está el historial de siniestralidad.

Para conseguir el certificado de siniestralidad de tu vehículo debes solicitarlo a tu compañía aseguradora. Se trata de una información que están obligadas por ley a facilitar, siempre y cuando sea requerida por el titular de la póliza.

Paso a paso para saber datos por matrícula del coche gratis

La forma más sencilla de consultar los datos de cualquier coche gratis y en tiempo real es a través de la app de la DGT. La aplicación ‘MiDGT’, permite a los conductores realizar trámites y gestiones de forma fácil, así como llevar de forma virtual la documentación obligatoria de su vehículo.

Existen varias maneras de saber datos por matrícula coche. Como hemos visto, las más utilizadas y fiables son:

  • Online, Páginas web oficiales de Tráfico y app miDGT: tanto en la sede electrónica de la Dirección General de Tráfico (DGT) como en su aplicación para dispositivos móviles, puede solicitarse informes con datos del vehículo e información de su propietario.
  • Presencialmente, en las Jefaturas de Tráfico: si eres de los usuarios que prefiere prescindir de la vía online y prefiere personarse, también puedes acudir a una oficina de la DGT y realizar la consulta.
  • Empresas privadas especializadas: existen numerosas empresas que ofrecen sus servicios para saber datos por matrícula coche.

¿Es legal comprobar los datos de otro coche por la matrícula?

Solamente solicitando información es posible saber datos por matrícula coche como el propietario, el modelo exacto, cargas, matriculaciones, entre otros datos que claramente podrían considerarse datos de carácter personal. Por eso, muchas veces nos surge la duda de si es legal buscar datos de un coche por su matrícula.

Sin embargo, existen ciertos casos en los que puede ser de gran utilidad y necesidad esta información pública, y para los que es la propia Dirección General de Tráfico, quien recomienda hacer uso de su registro de vehículos. Por ejemplo, en el caso de querer verificar la autenticidad de los datos antes de comprar un vehículo de segunda mano, ante un siniestro en el que necesitemos averiguar datos del propietario de un vehículo, etc.

La DGT establece en su proceso de solicitud de datos de un vehículo por matrícula que será necesaria la invocación del interés legítimo por parte del solicitante. Es decir, que el motivo por el que se solicitan los datos del coche debe ser justificado y tener un sentido claro. Por lo que sí podemos decir que realizar esta consulta de datos de un coche por matrícula es legal. Al menos, siempre que la finalidad de la misma sea por un motivo legítimo y justificado.

Comprar coche de segunda mano: ¿Por qué es importante saber datos del coche por la matrícula antes?

Buscar el historial de un vehículo por su matrícula antes de realizar la compra de un coche de segunda mano es, no sólo una práctica habitual para muchos conductores, sino también una clara recomendación desde la Dirección General de Tráfico. ¿Por qué es recomendable saber los datos de un coche por matrícula antes de comprarlo?

Verificar que todos los datos que nos facilita el vendedor de un coche de segunda mano son verdaderos y reales, puede ahorrarnos más que un disgusto a la larga. Saber datos por matrícula coche y su documentación asociada puede evitar que compremos un coche que no cumple con las especificaciones detalladas en la oferta.

Con el Informe completo facilitado por la DGT podremos saber datos por matrícula coche, entre otros, la información administrativa del vehículo, la identificación de su titular, el historial y datos técnicos de ITV, el kilometraje, estado de mantenimiento, cargas…lo que nos permite comprobar legalmente el estado real de un coche antes de comprarlo.