Circular con la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) caducada es una infracción grave en España. Aunque muchas personas no le prestan la atención necesaria, esta situación puede acarrear consecuencias legales, económicas y, lo que es aún más preocupante, complicaciones con las aseguradoras en caso de accidente. Es fundamental entender cómo la falta de ITV afecta a la cobertura del seguro de coche y cómo puede influir en el proceso de indemnización, especialmente cuando se trata de daños propios. A continuación, exploramos en profundidad las implicaciones de circular con la ITV caducada, las consecuencias que podrías enfrentar y las mejores recomendaciones para evitar problemas legales.
Conducir un vehículo sin la ITV vigente tiene repercusiones legales y económicas significativas que no deben tomarse a la ligera. Estas son algunas de las consecuencias más comunes de circular con la ITV caducada:
Multa económica: La principal consecuencia de no tener la ITV al día es la imposición de una sanción económica. Si la ITV está caducada, la multa mínima es de 200 euros. Esta sanción se incrementa si la inspección técnica del vehículo es desfavorable, es decir, si el vehículo no ha pasado la inspección pero aún no presenta defectos graves. En este caso, la multa sigue siendo de 200 euros, pero si la ITV es negativa (cuando se detectan defectos graves en el vehículo que comprometen su seguridad), la multa asciende a 500 euros. Además, este tipo de infracción puede constar en el expediente administrativo del conductor, lo que podría afectar a la renovación del permiso de conducir en el futuro.
Inmovilización del vehículo: Si un agente de tráfico detecta que el vehículo no ha superado la ITV y presenta defectos graves, tiene la facultad de inmovilizar el vehículo. Esto significa que el coche no podrá circular hasta que se subsanen los fallos detectados en la inspección técnica y se presente nuevamente la ITV favorable. Esto puede suponer un gran inconveniente, ya que el conductor no podrá usar su vehículo hasta que se resuelvan los problemas mecánicos y se obtenga un certificado de ITV en vigor.
Problemas con el seguro en caso de accidente: Uno de los mayores riesgos de circular con la ITV caducada es que, si sufres un accidente, podrías tener problemas con tu aseguradora. Aunque el seguro de responsabilidad civil obligatorio cubre los daños a terceros, si el vehículo tiene la ITV caducada, la aseguradora podría negarse a cubrir los daños propios alegando negligencia. Esto se debe a que no tener la ITV en vigor implica que el vehículo no está en las condiciones óptimas para circular, lo que aumenta el riesgo de accidentes. Si la falta de ITV está relacionada con el accidente, la aseguradora podría reclamar al conductor el pago de los importes indemnizados.
¿Cubre el seguro los daños a otros vehículos si tengo la ITV caducada?
Una de las preguntas más frecuentes en este tema es si el seguro cubre los daños a otros vehículos cuando se circula con la ITV caducada. La respuesta es que, generalmente, sí, el seguro de responsabilidad civil obligatorio cubre los daños a terceros, aunque el vehículo tenga la ITV caducada. Esto se debe a que la responsabilidad civil no está vinculada directamente al estado de la ITV, sino a la causa del accidente y la responsabilidad del conductor.
Sin embargo, lo que debes tener en cuenta es que la aseguradora podría revisar la situación y, si considera que la falta de ITV influyó en la ocurrencia del accidente (por ejemplo, si los defectos en el vehículo relacionados con la ITV fueron la causa directa del incidente), podría reclamarte el pago de los daños indemnizados. Además, si el accidente es grave, es posible que la aseguradora examine el historial de mantenimiento del vehículo y de las inspecciones técnicas pasadas para determinar si existió negligencia en la parte del conductor.
Para minimizar riesgos y garantizar la cobertura del seguro, se aconseja:
Mantener la ITV al día: Programar y realizar la inspección técnica dentro de los plazos establecidos.
Revisar la póliza de seguro: Conocer las cláusulas relacionadas con la ITV y las posibles exclusiones en la cobertura.
No circular si la ITV es desfavorable o negativa: Subsanar los defectos indicados antes de volver a utilizar el vehículo.
Cumplir con la obligación de tener la ITV en vigor no solo evita sanciones, sino que también garantiza la seguridad en la conducción y previene posibles inconvenientes con las aseguradoras en caso de siniestro.
Recomendaciones para evitar problemas con el seguro y la ley
Para evitar las consecuencias legales, económicas y problemas con las aseguradoras derivados de circular con la ITV caducada, es esencial seguir una serie de recomendaciones:
Mantén la ITV al día: La forma más sencilla de evitar multas y problemas con el seguro es cumplir con la obligación de pasar la inspección técnica en el plazo establecido. Asegúrate de que tu vehículo sea inspeccionado antes de que se venza el plazo de la ITV, ya que circular con la ITV caducada, aunque sea por un día, es considerado una infracción. Para no olvidar la fecha, puedes establecer un recordatorio en tu teléfono móvil o consultar la fecha de la última inspección en tu documentación.
Revisa la póliza de seguro: Es fundamental que revises las cláusulas de tu póliza de seguro para conocer las implicaciones de no tener la ITV al día. Algunas aseguradoras pueden incluir cláusulas que limitan o excluyen la cobertura en caso de accidente si el vehículo no tiene la ITV vigente. Al revisar la póliza, también es recomendable que contactes con tu aseguradora para confirmar cómo proceder en caso de que tu ITV haya caducado, y cómo se manejaría una reclamación de daños.
No circular si la ITV es desfavorable o negativa: Si tu ITV es desfavorable o negativa, lo más recomendable es no circular con el vehículo hasta que hayas corregido los defectos detectados. Aunque en teoría la multa por circular con la ITV desfavorable es menor, los riesgos aumentan si el vehículo presenta fallos graves que puedan afectar la seguridad vial. En este caso, la inmovilización del vehículo es una posibilidad real y, además, podrías quedarte sin cobertura en caso de accidente.
Subsanar los defectos de inmediato: Si tu ITV ha sido desfavorable o negativa, es fundamental que lleves el vehículo al taller para subsanar los defectos señalados lo antes posible. Una vez que los defectos se hayan corregido, deberás presentar el vehículo nuevamente para pasar la inspección y obtener un certificado favorable. Circular sin la ITV actualizada es un riesgo que puede salir muy caro en muchos aspectos, tanto en términos económicos como en seguridad.
Compara Precios 100% Finales Con Las Mejores Compañías y Contrata tu Seguro 100% Online
Conclusión: ¿Te cubre el seguro con la ITV caducada?
Cumplir con la obligación de tener la ITV vigente no solo evita sanciones legales y económicas, sino que también garantiza la seguridad de los conductores y los demás usuarios de la vía. Además, es importante tener en cuenta que aunque el seguro de responsabilidad civil obligatorio cubra los daños a terceros, no tener la ITV en vigor puede complicar las cosas en caso de accidente. Si no quieres enfrentarte a reclamaciones de indemnización o que tu aseguradora te niegue la cobertura, lo mejor es asegurarte de que tu vehículo siempre pase la ITV dentro del plazo establecido.
Recuerda que te cubre el seguro con la ITV caducada para los daños a otros vehículos, pero la falta de ITV puede repercutir en la cobertura de los daños propios y en la responsabilidad del conductor. No pongas en riesgo tu seguridad ni la de los demás y mantén tu ITV al día.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar continuamente tu experiencia de navegación y
mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus
hábitos de navegación. Puedes aceptar este tipo de cookies haciendo click en “Aceptar todas”,
configurar tus preferencias haciendo click en "Configurar" o aceptar solo las esenciales para el
correcto funcionamiento de la página con "Solo cookies necesarias". Encontrarás más información en
nuestra Política de Cookies.
Estas cookies permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas iniciar sesión,
gestionar tus reservas y crear una cuenta entre otras acciones. Por ese motivo, deben estar
activadas.
Analíticas
Estas cookies nos proporcionan estadísticas de uso de nuestro sitio web. De esta forma podemos
mejorar nuestro servicio, web, app y comunicaciones.
Listado de proveedores de cookies analíticas en nuestra web:
Microsoft Más información sobre este proveedor aquí.
Facebook Más información sobre este proveedor aquí.
Marketing
Utilizamos estas cookies, propias y de colaboradores de confianza, para ofrecerte anuncios
personalizados según tus hábitos de navegación. Esto incluye recomendaciones personales, así
como la integración con nuestras redes sociales.
Listado de colaboradores de los cuales usamos cookies en nuestra web: