Mi cuenta
¿No tienes ninguna cuenta todavía? Empieza aquí.
Ayuda y contacto
Nuestros expertos en seguros están a tu disposición
Lunes a viernes de 09:00 a 21:00, sábados de 09:00 a 15:00 y domingos de 09:00 a 15:00
+34 924 924 050
(tarifa nacional; si llamas desde el extranjero puedes incurrir en gastos adicionales)
También puedes contactarnos por correo electrónico: seguros@check24.es

Seguro de coche y quimioterapia: Todo lo que necesitas conocer

4' conducir bajo tratamiento
Fecha de publicación: 08/05/2025
Fecha de revisión: 13/05/2025

Enfrentar un tratamiento de quimioterapia implica muchos cambios en la vida cotidiana, y uno de los más comunes es la conducción. Si estás recibiendo quimioterapia o conoces a alguien que lo esté, seguramente te has preguntado cómo afecta este tratamiento a la seguridad al volante y, especialmente, al seguro del coche. Te explicamos todo lo que necesitas saber para conducir con responsabilidad y estar bien cubierto por tu póliza.

Vamos a hablar sobre

¿Es seguro conducir durante el tratamiento de quimioterapia?

La posibilidad de conducir durante la quimioterapia depende del tipo de medicamento, la dosis y cómo reacciona cada persona. Mientras que algunas pueden seguir con su rutina con precauciones, otras experimentan efectos secundarios que pueden poner en peligro la seguridad al volante. Por eso, antes de conducir, es fundamental contar con la autorización del médico.

Según la normativa, los conductores deben estar en condiciones físicas y mentales adecuadas para conducir. Aunque la DGT no establece recomendaciones específicas sobre la quimioterapia, sí deja claro en el Reglamento General de Conductores que cualquier alteración de las capacidades puede ser motivo de inhabilitación para conducir.

Efectos secundarios de la quimioterapia que pueden afectar la conducción

Algunos efectos secundarios comunes de la quimioterapia que pueden interferir con la capacidad para conducir de manera segura son:

  • Fatiga extrema: reduce los reflejos y la concentración.
  • Náuseas o vómitos: pueden causar distracción o malestar físico.
  • Visión borrosa: afecta la percepción de distancias y señales de tráfico.
  • Neuropatía periférica: provoca entumecimiento o debilidad en manos y pies, lo que dificulta el manejo del volante o los pedales.
  • Confusión mental (“quimio-cerebro”): crea una sensación de niebla mental que afecta la memoria y la capacidad de tomar decisiones rápidas.

Puedes consultar la web de la AECC para más detalles sobre los efectos secundarios de los tratamientos de quimioterapia.

Recomendaciones médicas sobre la conducción durante la quimioterapia

Los profesionales de la salud recomiendan evaluar caso por caso. Algunas sugerencias generales incluyen:

  • Evitar conducir inmediatamente después de cada sesión de quimioterapia.
  • Observar cómo reacciona el cuerpo durante los días posteriores al tratamiento.
  • Consultar al oncólogo regularmente sobre tu capacidad para conducir.
  • No conducir si se toman medicamentos que afectan al sistema nervioso o provocan somnolencia.

En plataformas como Convive con el Cáncer, puedes encontrar testimonios de pacientes que han adaptado su rutina, incluyendo su movilidad, durante el tratamiento.

Implicaciones legales y del seguro al conducir bajo tratamiento oncológico

Además del aspecto médico, es importante tener en cuenta las implicaciones legales y contractuales con el seguro de coche. En general, las pólizas cubren a las personas en tratamiento de quimioterapia, siempre que se cumplan las condiciones del contrato y el conductor esté capacitado para conducir. Estar bajo tratamiento no implica automáticamente una exclusión de cobertura.

¿Cubre el seguro de coche un accidente si estoy en quimioterapia?

Si se sufre un accidente, la aseguradora podría investigar si existían riesgos no declarados. Si no se informa sobre el tratamiento, podrían considerar que se ha ocultado información importante y en consecuencia, negarse a cubrir los daños. Es recomendable informar sobre cualquier tratamiento prolongado o enfermedad crónica para demostrar buena fe y evitar problemas en caso de siniestro.

Es clave revisar las condiciones de la póliza y consultar directamente con la aseguradora. Si hay alguna duda sobre qué pólizas son más flexibles con enfermedades crónicas o tratamientos médicos, se puede comparar diferentes opciones y encontrar el seguro de coche que mejor se adapte a la situación.

Obligaciones del conductor en tratamiento médico según la póliza de seguro

Las pólizas suelen exigir que el conductor esté en condiciones físicas y legales para conducir. Si un tratamiento médico afecta las capacidades y no se informa a la aseguradora, se podría estar incumpliendo alguno de los puntos del contrato. Las exigencias pueden variar, por lo que es recomendable comunicar a la aseguradora si el tratamiento puede influir en la capacidad de conducción o no. Así, la aseguradora puede evaluar el riesgo y dar una orientación sobre posibles ajustes en la cobertura.

Preguntas frecuentes sobre seguros de coche y quimioterapia

¿Debo informar a mi aseguradora si estoy en tratamiento de quimioterapia?

No siempre es obligatorio, pero sí es recomendable si el tratamiento puede afectar tu capacidad de conducción. Informar a la aseguradora permite que evalúen el riesgo adecuadamente y te orienten sobre cualquier ajuste en la cobertura. Algunas aseguradoras valoran positivamente la responsabilidad y transparencia.

¿Cómo afecta la quimioterapia a la prima del seguro de coche?

Normalmente, la quimioterapia no provoca un aumento directo en la prima del seguro. Sin embargo, si hay informes médicos que limitan tu capacidad para conducir, podrían aplicarse restricciones o exclusión temporal de la cobertura, más que un aumento de la prima. No obstante, si la compañía aseguradora considera que existe un mayor riesgo (por ejemplo, si tienes restricciones médicas para conducir), podrían ajustar la póliza, solicitar informes médicos o establecer condiciones especiales.

Al comparar pólizas en Check24, puedes revisar las condiciones específicas de cada compañía para determinar cual se adapta mejor a tus necesidades.

CHECK24 españa

Compara Precios 100% Finales Con Las Mejores Compañías y Contrata tu Seguro 100% Online

Patricia saiz experta en seguros
Escrito por: Patricia SaizExperta en Seguros

Patricia es periodista y redactora especialista en el sector de los seguros. Patricia aporta contenido relacionado al mercado de los seguros de coche.