Comparador de seguros de vida

  • Más de 20 aseguradoras y 40 tarifas distintas
  • Compara ahora gratis y sin compromiso
  • En solo un minuto compara precios y coberturas
Seguros de vida

Comparamos entre las mejores compañías

Allianz
Aegon
Asisa
AXA Seguros
Generali
Liberty Seguros
MetLife
MM Mutua Madrileña
Plus Ultra Seguros
Reale Seguros
Santa Lucía
Zurich

Factores que influyen en el precio del seguro de vida

Edad

La primera circunstancia que tiene importancia en un seguro de vida es la edad del asegurado. A menor edad, menos posibilidades de fallecimiento y por lo tanto, la prima es más baja. A medida que se tiene mayor edad, la prima de los seguros de vida aumentará.

Capital contratado

Otro factor muy relevante es el capital contratado. Si la suma asegurada es muy cuantiosa, la prima será elevada, mientras si el capital es pequeño, la prima será baja. Muchas aseguradoras suelen marcar una prima mínima, para poder cubrir sus gastos administrativos y de gestión.

Otros factores de riesgo

También influye en el precio si se realizan actividades de riesgo, ya sea en un entorno laboral (ciertas profesiones suponen un incremento de la prima o, incluso, un rechazo) o en un entorno particular. Realizar determinadas actividades, que las aseguradoras consideran de riesgo, también puede implicar que el precio sea mayor.

Por qué contratar un seguro de vida

Proteger a la familia tras el fallecimiento

La cobertura básica de los seguros de vida es que los beneficiarios que designe el asegurado reciban una indemnización por su muerte. Este tipo de seguros tiene, como principal objetivo, reducir el impacto negativo que se produce en la economía entre las personas cercanas al asegurado, tras su muerte. Por eso, seguro es fundamental en los hogares que dependen económicamente del asegurado.

Cubrir el riesgo de invalidez

Es muy habitual en los seguros de vida incluir la cobertura de invalidez. Esto significa que en caso de sufrir una incapacidad total o permanente el propio asegurado recibe la indemnización correspondiente. De tal forma, se puede compensar la posible pérdida económica, así como hacer frente a eventuales nuevos gastos (cuidados, reacondicionar el hogar, etc.).

Cancelar una hipoteca

Otro clásico motivo para contratar un seguro de vida la posibilidad de cancelar un préstamo hipotecario en caso de fallecimiento. Una hipoteca supone un importante lastre para los ingresos de cualquier familia que aún esté pagando su vivienda. El fallecimiento de uno de los miembros de la unidad familiar puede desestabilizar su economía y poner en peligro la propiedad de esa casa.

Por cobertura de enfermedades graves

La posibilidad de sufrir una enfermedad grave es otro motivo para contratar un seguro de vida. La cobertura de enfermedades graves te permite recibir una indemnización en caso de que te diagnostiquen una de las enfermedades catalogada como tal. Ese importe será el mismo que recibirías en caso de fallecimiento, por lo que, si se cobra por enfermedad grave, la póliza se anula.

Garantías del seguro de vida

Fallecimiento por cualquier causa

Los beneficiarios recibirán el pago del capital contratado en caso de fallecimiento del asegurado.

Fallecimiento por accidente

Es habitual que se incluya esta cobertura por la que se le pagará a los beneficiarios un capital extra en caso de que el fallecimiento se produzca por un accidente.

Fallecimiento por accidente de circulación

Si se contrata esta cobertura, se recibiría un capital adicional en caso de que el fallecimiento sea por accidente de tráfico.

Invalidez permanente y absoluta

El propio asegurado recibe el pago de un capital, con opción a transformarse en una renta mensual en caso de que se diagnostique una invalidez absoluta y permanente. Al igual que para fallecimiento, también existen las garantías de invalidez permanente y absoluta por accidente o por accidente de circulación.

Otras garantías

Un seguro de vida puede contener otras muchas garantías como la cobertura de enfermedades graves, gastos de sepelio, repatriación, gastos de liquidación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones o testamento notarial online.