Parece que los fenómenos naturales son algo que nos queda lejos, por kilómetros y por estadística. Pero, cuando menos lo esperamos, una DANA inunda el garaje de un bloque de vecinos en Valencia, o un temporal de nieve nos trae trineos de perros circulando por las calles de Madrid entre coches abandonados. Por tanto, es un riesgo imprevisto que nos puede afectar en cualquier momento y situación. También en lo relativo a nuestro vehículo y aquí es donde surgen muchas dudas.
¿Los seguros cubren desastres naturales? ¿Mi seguro de coche debe incluir coberturas específicas para catástrofes naturales? ¿El seguro a todo riesgo cubre todas las catástrofes naturales? A continuación te ofrecemos una guía completa con la que vamos a responder a estas y otras muchas cuestiones relacionadas, para que sepas cómo actuar en cada momento:
¿Qué desastres naturales están cubiertos por los seguros de coche?
Partimos de la base de que, efectivamente, los seguros de coche cubren catástrofes naturales. Ahora bien, no todos lo hacen y mucho menos de la misma manera.
Las coberturas por fenómenos meteorológicos moderados están incluidas en la mayoría de seguros de coche, a partir de la modalidad a terceros con lunas.
En general, los desastres naturales incluidos suelen ser los siguientes:
- Lluvia intensa y granizadas.
- Vientos de hasta 120 kilómetros por hora.
- Nevadas, y necesidad de remolque derivada de ellas.
- Caída de árboles en fincas privadas.
- Desprendimientos.
¿Significa esto que todos los seguros cubren desastres naturales de estas tipologías? En absoluto. Cada seguro puede incluir las coberturas que considere apropiadas en su oferta, por lo que es posible que incluya uno, varios o todos estos supuestos. También es posible que no incluya ninguno.
De igual manera, en algunos casos formarán parte de la cobertura de daños propios. En otros, podrás incluirlas en tu póliza a cambio de pagar un pequeño suplemento.
Por tanto, y como siempre te recomendamos en CHECK24, es muy importante leer todas las condiciones de la póliza de tu seguro de coche para que puedas saber qué coberturas se incluyen en ese servicio. Y, si estás buscando un nuevo seguro, en el comparador CHECK24 tienes información de todas las coberturas que te ofrece cada compañía para todas las modalidades.
¿Qué hacer si tu coche sufre daños por un desastre natural?
A la hora de saber cómo actuar en estas situaciones, debemos tener en cuenta que los seguros cubren desastres naturales, pero diferencian daños directos de daños de terceros derivados de fenómenos naturales.
En el caso de daños directos, por ejemplo en caso de granizo o pedrisco que afecta a la carrocería y las lunas, debemos ponernos en contacto con la aseguradora, como si se tratase de cualquier otro tipo de siniestro.
Hay que tener en cuenta que, en determinadas condiciones, la aseguradora no se hace cargo de estas coberturas, sino que hay que reclamarlas al Consorcio de Compensación de Seguros. En cualquier caso, siempre hay que ponerse en contacto con la compañía, para confirmar qué cauce debemos tomar.
Otra situación diferente es la relativa a daños directos de terceros derivados de fenómenos naturales. En estos casos, los daños a tu coche se han producido no por efecto directo del desastre natural, sino por los efectos que ha producido en un edificio o en un recinto. Por ejemplo, desprendimientos de tejados, caída de árboles, rotura de cimientos de un edificio, etc.
Cualquier fallo estructural puede comprometer una edificación entera y tener graves consecuencias para quien se encuentre cerca, incluyéndoos a ti y a tu coche.Aquí también entran en juego los seguros por catástrofes naturales, pero no el tuyo, sino el de ese edificio, negocio o comunidad de vecinos donde se ha originado el daño o incluso puede ser responsabilidad del ayuntamiento. Las coberturas por responsabilidad civil de sus seguros cubren todos los daños que te ocasionen a ti o a tus bienes.
¿Cómo saber si tu seguro tiene cobertura para catástrofes naturales?
El concepto de desastre natural abarca muchas opciones, por lo que no es fácil saber si todos los seguros cubren desastres naturales. Lo que hay que hacer siempre es recurrir a la póliza para comprobar las coberturas en este sentido y las limitaciones o exclusiones que hay que tener en cuenta.
Si profundizar en la póliza es algo que te viene un poco cuesta arriba, siempre tienes la opción de ponerte en contacto con tu aseguradora de forma directa y consultar sus coberturas respecto a desastres naturales. La compañía te informará en detalle de las que hay incluidas en tu póliza y cómo actuar si sucede cualquier imprevisto.
Por otro lado, ten en cuenta que los seguros de coche a todo riesgo tampoco ofrecen una cobertura universal en estas situaciones.
El seguro a todo riesgo cubre catástrofes naturales como todos los demás, es decir, en función de lo que incluya en la póliza que tienes contratada con la aseguradora. Es cierto que esta modalidad asume también las reparaciones por daños propios, pero no siempre son aplicables en el caso de un desastre natural.
Por tanto, en cualquier modalidad de seguro hay que fijarse bien en las condiciones del contrato y comprobar, de una manera específica, qué se incluye en la póliza y qué no.
Recomendaciones para elegir el seguro adecuado en caso de catástrofe natural
Los desastres naturales son imprevistos excepcionales, pero no podemos obviar que cada vez están más presentes en nuestro país. Por tanto, es otro factor más que debemos tener en cuenta a la hora de elegir el mejor seguro de coche.
Para ello te recomendamos que aproveches el comparador de seguros de coche que tienes disponible en CHECK24. Compara con él las coberturas de todas las aseguradoras y confirma qué tipo de servicio te ofrecen, también con relación a las catástrofes naturales.

Patricia es periodista y redactora especialista en el sector de los seguros. Patricia aporta contenido relacionado al mercado de los seguros de coche.