Al obtener el permiso de conducir, es normal que surjan preguntas sobre las responsabilidades y limitaciones. Una de las dudas más frecuentes es: ¿puede un conductor novel conducir cualquier tipo de coche?
En este artículo, te explicamos de manera clara las condiciones legales que aplican a los conductores noveles, cuáles son los vehículos más recomendables para quienes acaban de obtener el carnet y resolvemos tus dudas a la hora de contratar un seguro de coche para conductores noveles. Con esta información, podrás tomar decisiones más seguras y adecuadas para tu experiencia al volante.
En España a un conductor se le considera novel durante el período de dos años tras obtener el permiso de conducir. Durante este tiempo deben cumplir normas especificas
¿Qué vehículos puede conducir un conductor novel?
Un conductor novel tiene derecho a conducir los mismos vehículos que cualquier otro conductor que disponga del permiso B de coche, siempre que el vehículo no requiera otra licencia. Esto incluye:
- Turismos convencionales, tanto propios como de familiares.
- El coche de su padre o madre, siempre que figure en el seguro o la póliza lo contemple.
- Coches de alquiler, aunque muchas empresas imponen limitaciones de edad y antigüedad del carnet.
- Vehículos de empresa, si la compañía lo permite y el seguro lo cubre.
- Vehículos ligeros autorizados con el permiso B, como furgonetas de hasta 3.500 kg.
En resumen: sí, un conductor novel puede conducir el coche de un familiar, como el de su padre, o incluso alquilar uno, pero debe revisar siempre las condiciones del seguro y de la empresa de alquiler.
Condiciones legales para los conductores noveles
Un conductor novel es aquel que ha obtenido su permiso de conducir recientemente y, por lo tanto, tiene menos experiencia al volante. En España, la normativa establece ciertas condiciones específicas para estos conductores, especialmente en relación con la edad mínima para obtener el carné y el periodo de novedad.
Edad mínima y requisitos para obtener el carné de conducir
Para obtener el permiso de conducir en España, es necesario cumplir con ciertos requisitos. La edad mínima para obtener el permiso de la clase B, que autoriza a conducir turismos, es de 18 años. Además, el aspirante debe aprobar un examen teórico sobre normas de circulación y seguridad vial, así como una prueba práctica de conducción. También se exige la acreditación de aptitud psicofísica mediante un reconocimiento médico realizado en un centro autorizado.
Además, es importante destacar que algunas autoescuelas ofrecen programas específicos para conductores noveles, donde se enfatiza la seguridad vial y la conducción defensiva. Este tipo de formación adicional puede ayudar a los nuevos conductores a ganar confianza y mejorar sus habilidades en la carretera.
Periodo de novedad y su duración legal
El periodo de novedad se refiere al tiempo durante el cual un conductor es considerado novel tras obtener su permiso de conducir. En España, este periodo tiene una duración de dos años. Durante este tiempo, los conductores noveles deben adherirse a ciertas restricciones y normas específicas, como la tasa máxima de alcohol en sangre permitida, que es de 0,3 gramos por litro, y en aire espirado, de 0,15 miligramos por litro. Además, al obtener el permiso, los conductores noveles cuentan con un saldo inicial de 8 puntos, que aumenta a 12 tras dos años sin cometer infracciones que conlleven pérdida de puntos.
Otro aspecto clave durante el primer año de conducción es la obligación de llevar la placa “L” en la parte trasera del vehículo. Esta señal sirve para indicar a otros conductores que el usuario tiene poca experiencia y que podrían ser más pacientes o precavidos al compartir la vía con ellos. No llevar esta señal conlleva una sanción económica, por lo que es fundamental respetar esta normativa. Además, la “L” también es un recordatorio para el propio conductor novel de que aún se encuentra en una fase de aprendizaje, lo que puede fomentar una conducción más prudente.
Es fundamental que los conductores noveles conozcan y respeten estas normas para garantizar su seguridad y la de otros usuarios de la vía. También es recomendable que eviten distracciones al volante, como el uso del teléfono móvil o la manipulación de dispositivos electrónicos mientras conducen.
Resumen: Conductor novel
¿Se puede contratar un seguro de coche para conductor novel con CHECK24?
Sí, y además es lo más recomendable. Los seguros para conductores noveles suelen ser más caros debido al mayor riesgo estadístico de accidente, pero con el comparador de seguros para conductor novel de CHECK24 puedes encontrar la póliza más económica y con las coberturas que realmente necesitas.
Un conductor novel puede conducir casi cualquier coche, ya sea propio, de un familiar o de alquiler, siempre que cumpla con los requisitos legales y esté bien cubierto por el seguro. Y en CHECK24 no solo verás precios, sino también recomendaciones objetivas de expertos sobre qué seguros ofrecen la mejor relación calidad-precio para conductores noveles.
Preguntas frecuentes
¿Puedo alquilar un coche siendo conductor novel?
En principio sí, aunque la mayoría de compañías de alquiler establecen condiciones como:
- Tener al menos 21 o 23 años.
- Contar con un año mínimo de carnet (algunas piden más), en cuyo caso un conductor novel no podría alquilar el coche.
- Pagar un suplemento adicional por ser conductor novel o joven.
¿Un conductor novel puede conducir el coche de su padre?
Sí. Un conductor novel puede conducir el coche de su padre siempre que figure en la póliza del seguro como conductor habitual u ocasional. Si no está incluido y ocurre un accidente, la aseguradora podría no cubrir los daños.
¿Necesita estar el conductor novel incluido en el seguro del coche?
Es muy recomendable. Algunas aseguradoras permiten la conducción ocasional de un novel sin estar añadido, pero en la práctica muchas aplican restricciones o franquicias más elevadas. Lo ideal es incluirlo en la póliza para evitar problemas.
¿Qué pasa si tengo un accidente como conductor novel en un coche ajeno?
Dependerá de las condiciones del seguro. Si no estás declarado en la póliza, la aseguradora podría cubrir los daños a terceros (porque es obligatorio por ley), pero podría negarse a cubrir los daños del vehículo propio o incluso reclamarte parte de los gastos.

Compara y ahorra con CHECK24
Contrata tu seguro de coche 100% online con precio 100% final. Compara entre todas las aseguradoras y elige las coberturas que necesitas.

Profesional especializada en el sector de los seguros. Olga Fernández aporta información relacionada al sector asegurador en España.