¿Cuál es la diferencia entre un seguro a todo riesgo y terceros?

11' todo riesgo o terceros
Fecha de publicación: 07/07/2022
Fecha de revisión: 29/08/2025

Cuando llega el momento de contratar un seguro de coche, una de las preguntas más habituales es: ¿conviene más un seguro a terceros o un seguro a todo riesgo? La respuesta depende de múltiples factores: el valor y antigüedad del coche, el uso que le das, tu experiencia como conductor y, por supuesto, tu presupuesto.

En esta guía descubrirás las diferencias entre ambos tipos de seguro, las ventajas y desventajas de cada uno, las situaciones en las que compensa pagar más y las alternativas intermedias que pueden ayudarte a ahorrar sin perder cobertura.

Vamos a hablar sobre

Diferencia entre un seguro a terceros y todo riesgo

La diferencia principal entre un seguro a todo riesgo y terceros

Esta en las coberturas de daños propios. El primero cubre los golpes realizados por el propio conductor en su vehículo, mientras que el seguro a terceros se hace responsable de los daños causados a otros vehículos y bienes.

A grandes rasgos, la diferencia clave está en el nivel de protección:

  • El seguro a terceros se centra en cubrir los daños ocasionados a otras personas o vehículos, pero no protege tu propio coche en caso de accidente donde seas culpable.
  • El seguro a todo riesgo sí cubre tu propio vehículo, aunque esto supone pagar una prima más alta.

👉 Ejemplo práctico:

Si tienes un coche de 15 años y sufres un accidente por tu culpa, el seguro a terceros no pagará la reparación de tu coche. En cambio, con un seguro a todo riesgo, la reparación estarí

Comparativa coberturas seguro a terceros vs a todo riesgo

A continuación, te mostramos una tabla comparativa que resume las principales diferencias entre ambas modalidades de seguro, para que puedas entender a simple vista las coberturas y características de cada uno:

CaracterísticasSeguro a tercerosSeguro a todo riesgo
Coberturas
  • Responsabilidad civil obligatoria
  • Defensa jurídica y reclamación de daños
  • Asistencia en carretera básica
  • Daños propios en accidentes
  • Robo e incendio
  • Fenómenos meteorológicos
  • Daños por vandalismo
  • Asistencia en carretera completa
Ventajas
  • Opción más barata
  • Ideal para coches antiguos
  • Cumple la ley a bajo coste
  • Máxima tranquilidad
  • Recomendado para coches nuevos
  • No pagas reparaciones costosas
Inconvenientes
  • No cubre daños propios
  • No cubre incendios ni robos
  • Prima más alta
  • No compensa en coches viejos
¿Qué seguro elegir?

Cobertura de daños propios en un seguro a todo riesgo

Uno de los puntos más importantes al comparar la diferencia entre un seguro a terceros y todo riesgo es la cobertura de daños propios que ofrece el seguro a todo riesgo. Con este tipo de póliza, los daños que sufra tu vehículo en un accidente, incluso si eres responsable, están cubiertos. Esta cobertura es especialmente útil en casos de choques, caídas de objetos, o cualquier otro accidente que cause daños al coche.

En cambio, con un seguro a terceros, estos daños no estarían cubiertos, y el coste de reparación correría por cuenta del asegurado. Por eso, muchos conductores optan por un seguro a todo riesgo cuando el vehículo es nuevo o de gran valor, ya que proporciona una mayor tranquilidad y evita gastos elevados de reparación.

Diferencias en la prima y coste entre seguro a terceros y todo riesgo

La prima de un seguro a todo riesgo suele ser significativamente más alta que la de un seguro a terceros. Esto se debe a la mayor cobertura y a los riesgos que asume la aseguradora al incluir los daños propios del vehículo. Sin embargo, este coste puede variar según factores como la edad del conductor, el tipo de vehículo, y el historial de siniestros.

En cambio, el seguro a terceros es ideal para quienes buscan una póliza básica y económica, ya que su prima es mucho más asequible. Para coches antiguos o de menor valor, esta opción suele ser la preferida, ya que los conductores valoran más el ahorro que una protección exhaustiva del coche.

Protección en caso de robo e incendio

Otra diferencia importante al comparar estas modalidades es la protección en caso de robo e incendio. Los seguros a terceros básicos no suelen cubrir estos riesgos, pero es posible añadirlos como coberturas opcionales en un seguro a terceros ampliado. Sin embargo, en un seguro a todo riesgo, estas coberturas están incluidas en la mayoría de las pólizas.

Si el coche es robado o sufre un incendio, la aseguradora se hará cargo de la indemnización, cubriendo así la pérdida económica. Esta protección es una de las razones por las cuales los seguros a todo riesgo son más valorados, especialmente en zonas donde el riesgo de robo o vandalismo es más alto.

5 claves para elegir entre un seguro a terceros o a todo riesgo

La elección entre un seguro a terceros y un seguro a todo riesgo depende en gran medida de tus necesidades, el tipo de coche y tu situación personal. A continuación, te damos algunas recomendaciones para elegir la modalidad que más te conviene:

No todos los seguros son iguales. Tu elección depende de tu coche, tu forma de conducir y tu presupuesto:

Antigüedad del coche

Si tu coche tiene más de 8-10 años, un terceros suele ser suficiente.

Valor del vehículo

Para coches nuevos es recomendable un todo riesgo.

Uso del coche

Si conduces mucho es mejor elegir mayor número de coberturas.

Presupuesto

Evalúa si compensa pagar más por la tranquilidad de estar cubierto.

Historial de conducción

Si tienes pocos siniestros, un terceros puede ser suficiente.

Con la opción correcta, conducirás tranquilo, sabiendo que tu seguro te respalda.

Preguntas frecuentes sobre seguros

¿Cuál es el seguro más barato?

El seguro a terceros básico. Sin embargo, muchas veces conviene pagar un poco más por un terceros ampliado.

¿Cuándo merece la pena un todo riesgo?

Cuando tu coche es nuevo, de alta gama o lo has financiado. También si lo usas diariamente y no quieres asumir grandes gastos en caso de accidente.

¿Qué cubre un terceros ampliado?

Incluye la cobertura obligatoria, pero añade robo, incendio y rotura de lunas.

¿Qué es un todo riesgo con franquicia?

Un seguro que te cubre todo, pero en el que pagas una cantidad fija en cada siniestro. Es más barato que un todo riesgo sin franquicia.

¿Puedo cambiar de un todo riesgo a terceros?

Sí, muchas personas lo hacen cuando su coche supera los 7-10 años de antigüedad, para ahorrar en la prima.

Recuerda: Elige tu seguro con confianza

  • Todo riesgo: Ideal para coches nuevos o de alto valor. Protección completa y tranquilidad total.
  • Terceros o Terceros Ampliado: Perfecto para coches antiguos o de bajo valor. Seguridad básica sin pagar de más.
  • Todo riesgo con franquicia: Equilibrio inteligente entre cobertura y precio. Pagas menos y sigues protegido.

👉 Compara ahora tu seguro de coche en CHECK24 y encuentra la opción que mejor se adapta a ti, con precio 100% final y contratación online en pocos minutos.

Logo Check24

Compara y ahorra con CHECK24

Contrata tu seguro de coche 100% online con precio 100% final. Compara entre todas las aseguradoras y elige las coberturas que necesitas.